2022 Resolución #3:
Cuerpo especial de trabajo sobre Verdad, Justicia y Sanación

Secretario de la Convención

Última actualización: 23 de septiembre de 2022

Estado

Esta resolución ha sido revisada por el comité de resoluciones y está en su forma final, a menos que los proponentes decidan hacer cambios adicionales. El comité tiene la intención de enviarlo a la Convención para su consideración.

Se resuelve, Que la 173ª convención de la diócesis de California reafirma la labor del grupo especial de trabajo para la reconciliación racial de 2009 y las resoluciones A125, A126, A127 y A129 de la 80ª Convención General; ​

​Se resuelve, Que esta convención establezca un cuerpo especial de trabajo en materia de Verdad, Justicia y Sanación, que será nombrado por el obispo o la persona que éste designe, para la implementación de estas cuatro resoluciones de la Convención General dentro de la diocesis; y

Se resuelve, Que el cuerpo especial consultará con la Coalición Episcopal para la equidad y la justicia racial establecida por la A125 y con el Canónigo para las finanzas diocesanas, e informará de sus recomendaciones y planes para futuras acciones a la Convención Diocesana en 2024.

Explicación:

Nuestro pacto bautismal nos llama a «luchar por la justicia y la paz entre todos los pueblos, y a respetar la dignidad de todo ser humano». Para cumplir con ese pacto y continuar el trabajo de convertirse en la comunidad amada, este cuerpo especial continuaría la labor del grupo especial de trabajo para la reconciliación racial de nuestra diócesis de 2009 y de la Convención General. Este grupo de trabajo es el siguiente paso en un cuerpo de trabajo en curso mucho más grande.

Este año, en la 80ª Convención General, el grupo de trabajo del presidente sobre la verdad, justicia y sanación, propuso resoluciones para promover la labor de convertirse en una comunidad amada.

  • 2022-A125 estableció la Coalición Episcopal para la equidad y justicia racial, como una asociación voluntaria para esta labor continua.

  • 2022-A126 pide que se revise el lenguaje del Libro de Oración Común y del Himnario de 1982.

  • 2022-A127 señala el trauma intergeneracional causado por la opresión de los pueblos indígenas.

  • 2022-A129 insta a las diócesis a investigar sus vínculos financieros históricos con la esclavitud y las injusticias raciales.

  • El grupo de trabajo también incluyó en suinforme numerosas recomendaciones para que las diócesis y las congregaciones individuales participen en esta labor.

En nuestra diócesis, en 2009, se encomendó al grupo especial de trabajo para la reconciliación racial que «estudiara la complicidad de la diócesis en la institución de la esclavitud transatlántica y revelara cualquier beneficio económico directo o indirecto de la diócesis derivado de la esclavitud, de los propietarios de esclavos y de las actividades relacionadas con la esclavitud». El informeresultante esclarece nuestra historia y formula recomendaciones para seguir trabajando. En particular, el grupo de trabajo señaló que la opresión no se limita a los afroamericanos, y recomendó estudiar más a fondo nuestra complicidad en otras políticas racistas y discriminatorias.

Si se aprueba, dicho cuerpo especial sobre la verdad, justicia y sanación, se encargará de considerar y recomendar los próximos pasos específicos para nuestra diócesis. Basándose en el trabajo ya realizado, el cuerpo especial de trabajo puede evaluar las necesidades específicas de nuestra diócesis y desarrollar planes de acción para el trabajo futuro (por ejemplo, cronograma, presupuesto), incluyendo la evaluación de los recursos y habilidades que se necesitarían para completar esos proyectos. El trabajo futuro puede incluir una mayor investigación histórica, el análisis de los vínculos financieros con las políticas discriminatorias y el desarrollo de recursos adicionales. El cuerpo especial también puede colaborar y compartir información con grupos dentro de la diocesis de California y grupos similares de otras diócesis, y agregar recursos relevantes fuera de la iglesia.

Enviado por:

Laura Curlin, Delegate, St. Cyprian’s San Francisco and Lay Alternate to General Convention 2022, lecurlin@gmail.com

​Patrocinado por:

Rev. Dr. Cameron Partridge, Rector, St. Aidan’s San Francisco
Sarah Lawton, St. John the Evangelist San Francisco
Rev. Ruth Meyers, All Souls Berkeley
Karma Quick-Panwala, Grace Cathedral San Francisco
Ron Hermanson, Grace Cathedral San Francisco
Warren J. Wong, St. James San FranciscoSt. Cyprian’s San Francisco
David Crosson, St. Mary the Virgin San Francisco
Rev. Eric Metoyer, Rector, St. Francis’, San Francisco
The Rev. Br. Richard Edward Helmer, Church of Our Saviour Mill Valley
Rev. Claire Dietrich Ranna, Rector, Christ Church Los Altos
Rev. Merry Chan Ong, Rector, Church of Our Saviour Oakland

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *