2022 Resolución #7:
Reducir o evitar los plásticos de un solo uso
Secretario de la Convención
Última actualización: 25 de agosto de 2022
Estado
~Esta resolución ha sido retirada por su autor.~
Se resuelve, Que la 173.ª Convención de la Diócesis de California ratifica las resoluciones de la 80.ª Convención General sobre el liderazgo en la Gestión del Medio Ambiente y Cuidado de la Creación y vuelve a ratificar la Resolución 5, «Single-Use-Non-Biodegradable Plastics», de la 170.ª Diócesis de California y la resolución C063 de la 79.ª Convención General, «Advocate for Ocean Clean»;
Se resuelve, Que esta Convención reconoce que los plásticos están hechos de combustibles fósiles y que muy pocos de los artículos plásticos etiquetados y comercializados como «reciclables» o «biodegradables» pueden verdaderamente ser reciclados y solo se degradan luego de décadas, si es que siquiera se degradan; y que la fabricación y el uso continuos de bolsas, material de empaquetado, vasos, utensilios y contenedores plásticos contamina en gran escala los océanos y superficies terrestres, causa la muerte de millones de peces y otras creaturas vivas, se vuelve parte de nuestra cadena alimenticia en forma de microplásticos y emite vapores tóxicos cuando se lo quema; y
Se resuelve, Que esta Convención manda a esta Diócesis y a todas sus instituciones y congregaciones a esforzarse por reemplazar los plásticos cuando sea posible; a aprender e implementar métodos creativos para reducir o evitar el uso de plásticos a través de programas y proyectos tales como PlasticFreeJuly.org; y a fomentar políticas públicas que promuevan la salud de los océanos y el cuidado de la creación.
Explicación:
Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella el mundo y los que en él habitan. (Salmo 24:1)
Como cristianos, creemos que somos responsables de administrar la creación de Dios con cuidado, por lo que no deberíamos degradar ni contaminar la Tierra, nuestra isla y casa, y deberíamos cuidar de todas las demás creaturas que nos acompañan en el trascurso de nuestra vida y la de las generaciones por venir.
Se nos llama a tomar decisiones informadas para dejar de herir y comenzar a sanar la creación divina, a trabajar juntos con otras organizaciones ecuménicas, interreligiosas y no gubernamentales y a actuar para apoyar y promover la salud de nuestro medio ambiente.
El Plastic Free July («julio libre de plásticos», en inglés), por ejemplo, es un movimiento global que ofrece alternativas creativas para ayudar a millones de personas a volverse parte de la solución a la contaminación plástica, optando por evitar el uso de los plásticos de un solo uso que encontramos cada día para así tener calles y océanos más limpios y comunidades más hermosas. https://www.plasticfreejuly.org/ https://www.plasticfreejuly.org/
El impacto negativo y persistente que causan la fabricación, uso y deshecho de productos plásticos de un solo uso en nuestra salud y medio ambiente está bien documentado
Con la industria plástica expandiéndose como nunca antes y la creciente crisis de contaminación del océano, FRONTLINE y NPR investigaron la disputa sobre el futuro de los plásticos. Plastic Wars, un documental de 53 minutos publicado el 31 de marzo de 2020, muestra cómo la industria de los plásticos está aprovechando el reciclaje para evadir suspensiones, y a algunos informantes internos que revelan la verdad sobre el reciclaje.https://www.pbs.org/wgbh/frontline/documentary/plastic-wars/
Como se reportó en el artículo California Hace que los Fabricantes de Plástico Paguen el Reciclaje, del The New York Times«Existen preocupaciones de que el creciente mercado global de plásticos, hechos a partir de combustibles fósiles, pudiera incrementar la demanda de petróleo y contribuir a la liberación de emisiones de gases de efecto invernadero en el preciso momento en que el mundo necesita desprenderse de los combustibles fósiles para evitar las peores consecuencias del calentamiento global. Para 2050, se espera que la industria de los plásticos consuma el 20 por ciento de todo el petróleo que se produce.»
La revolucionaria ley de plásticos de California adoptada en julio de 2022, la SB 54, también restringe los plásticos de un solo uso. Debido al tamaño de la economía de California, los expertos dicen que la ley podría tener grandes repercusiones.
Enviado por:
Ms. Emily Hopkins, Delegate, St. Paul’s Walnut Creek, emilyhopkins4@gmail.com
Patrocinado por:
Carl Diehl, St. Columba’s Inverness
The Rev. Dr. Cameron Partridge, Rector, St. Aidan’s San Francisco
Sarah Lawton, St. John the Evangelist, San Francisco
Ruth Meyers, All Souls, Berkeley
Karma Quick-Panwala, Grace Cathedral, San Francisco
Ron Hermanson, Grace Cathedral, San Francisco
Warren J. Wong, St. James, San Francisco
Referencias:
Resoluciones de la 80.ª Convención General sobre la administración ambiental y el cuidado de la creación, y en particular A088 Comprometerse con el trabajo apremiante de abordar el cambio climático global y la justicia ambientalhttps://www.vbinder.net/resolutions/88?house=HD&lang=en
Resolución 5 de la convention 170 de la Diócesis de California “Plásticos no biodegradables de un solo uso”* (no enlace disponible)
La resolución C063 de la 79.ª Convención General (Defendiendo el bienestar de los océanos) nos llama a profundizar nuestra comprensión y compromiso con Ocean Health Work como comunidades cristianas a través de la oración y el estudio y luego actuar para apoyar y promover Ocean Health Work, incluso, cuando corresponda, en asociación con organizaciones ecuménicas, interreligiosas y no gubernamentales. https://www.episcopalarchives.org/cgi-bin/acts/acts_search.pl
Plastic Free July® es un movimiento global que ayuda a millones de personas a ser parte de la solución a la contaminación plástica, para que podamos tener calles, océanos y comunidades más limpias. https://www.plasticfreejuly.org/
New York Times, “California Requires Plastics Makers to Foot the Bill for Recycling” https://tinyurl.com/2du3vcb5
What to Know About California’s Landmark Plastics Law
Plastic Wars, PBS documentary
https://www.pbs.org/wgbh/frontline/documentary/plastic-wars/
Microplastics: Trouble in the Food Chain, a report of United Nations Environment Programme
https://wesr.unep.org/media/docs/early_warning/microplastics.pdf
0 comentarios